Logotipo Colegio Internacional de Granada
Solicitar admisión

Aprender economía jugando: “El Precio Justo” llega al aula

En nuestro Colegio Internacional de Granada, siempre estamos buscando nuevas formas de hacer del aprendizaje una experiencia viva, dinámica y motivadora. Por eso, para cerrar el trimestre con una actividad especial, los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato participaron en una jornada muy original: “El Precio Justo en Economía”, una versión educativa y adaptada del clásico concurso, diseñada para repasar contenidos clave de forma divertida y participativa.

Este tipo de actividades lúdicas, integradas en el currículo académico, forman parte del enfoque metodológico de nuestro centro, que apuesta por el aprendizaje experiencial y por estimular el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la autonomía del alumnado.

Como colegio bilingüe en Granada, trabajamos cada día para que nuestros estudiantes no solo comprendan los conceptos teóricos de las asignaturas, sino que sean capaces de aplicarlos en contextos reales, desarrollando competencias que les serán útiles en su vida personal, académica y profesional.

Una actividad diferente para consolidar conocimientos

La propuesta de «El Precio Justo» surgió con el objetivo de cerrar el trimestre de Economía de una forma diferente, pero sin perder el foco en el aprendizaje. El juego fue diseñado por el profesorado del área para repasar conceptos clave de microeconomía y macroeconomía, vistos durante los meses anteriores, y que son fundamentales en los cursos de la educación secundaria y bachillerato.

El funcionamiento del juego era muy sencillo y estaba dividido en tres fases:

  • Los alumnos respondían preguntas tipo test relacionadas con los contenidos de los exámenes anteriores: oferta y demanda, tipos de mercado, inflación, PIB, impuestos, entre otros temas esenciales.
  • Si la respuesta era correcta, conseguían una pista relacionada con el precio real de un producto específico.
  • Finalmente, con la ayuda de todas las pistas acumuladas, el objetivo era adivinar el precio exacto del producto, poniendo a prueba tanto sus conocimientos como su capacidad de deducción.
  • Lo más destacable fue que cada etapa del juego estaba ligada directamente a los contenidos del temario, haciendo que los alumnos tuvieran que pensar estratégicamente, aplicar lo aprendido y colaborar con sus compañeros para llegar a la mejor solución posible.

    Un enfoque innovador en la enseñanza de la economía

    Muchas veces se piensa en la economía como una materia abstracta, difícil o desconectada de la realidad cotidiana. Sin embargo, actividades como esta demuestran que entender cómo funcionan los precios, el mercado o los impuestos puede ser no solo accesible, sino también divertido.

    En nuestro instituto bilingüe en Granada, entendemos que el conocimiento no debe transmitirse únicamente desde el libro o la pizarra, sino que debe experimentarse, cuestionarse y vivirse. Por eso integramos herramientas pedagógicas activas que permiten que los contenidos cobren vida.

    Además, este tipo de dinámicas refuerzan otras habilidades transversales muy importantes: la toma de decisiones bajo presión, la comunicación eficaz, el razonamiento lógico y el pensamiento estratégico. Todo esto se desarrolló en un entorno cooperativo, con un ambiente alegre, relajado y participativo, donde el error fue visto como una oportunidad para seguir aprendiendo.

    Una experiencia para recordar

    Para los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, participar en esta actividad fue una experiencia muy positiva. A lo largo del juego se vivieron momentos de entusiasmo, sorpresa y también mucho compañerismo. Al finalizar, muchos coincidieron en que había sido una forma ideal de repasar conceptos sin la presión habitual de un examen.

    Los profesores, por su parte, destacaron cómo los estudiantes lograron retener y aplicar con éxito contenidos complejos gracias a una dinámica que incentivó su implicación activa. Y eso, precisamente, es lo que buscamos en nuestro proyecto educativo: que los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje.

    En un instituto bilingüe en Granada como el nuestro, fomentamos que los estudiantes aprendan no solo los conceptos teóricos, sino también a ponerlos en práctica y a enfrentarse a problemas desde un enfoque crítico y resolutivo.

    Educación económica desde una perspectiva práctica y cercana

    La educación económica es fundamental para la formación de ciudadanos responsables, capaces de comprender el funcionamiento de la sociedad en la que viven. En el contexto actual, donde las decisiones financieras están presentes en el día a día, desde gestionar un presupuesto familiar hasta entender una noticia económica, dominar estos contenidos desde edades tempranas es más importante que nunca.

    Por eso, en nuestro Colegio Internacional de Granada que apuesta por una enseñanza integral, incorporamos estas competencias en el currículo desde un enfoque cercano, adaptado y conectado con el entorno real. Entender qué es el IPC, cómo se calcula el PIB o qué implica una subida del salario mínimo deja de ser algo lejano y se convierte en conocimiento útil y aplicable.

    Y si además se puede aprender mientras se juega y se disfruta… mejor aún.

    Conclusión:

    La experiencia de “El Precio Justo en Economía” es solo un ejemplo más de cómo, desde nuestro colegio en Granada, seguimos explorando nuevas formas de hacer del aula un espacio dinámico, flexible y centrado en el alumno.

    Como instituto en Granada, comprometido con la innovación educativa, sabemos que la motivación es una de las claves del éxito académico. Y cuando el alumnado se siente parte activa del proceso de aprendizaje, los resultados son mucho más significativos.

    Gracias al entusiasmo de los alumnos, a la creatividad del profesorado y a una visión educativa que valora lo lúdico como herramienta pedagógica, esta jornada de repaso ha sido un verdadero éxito. Seguiremos trabajando en esta línea, integrando el rigor académico con la emoción de aprender haciendo.

    Configurar cookies

    Las Cookies son pequeños dispositivos que se almacenan en los terminales de los Usuarios y permiten recordar datos de navegación de éstos. Las cookies utilizadas en ésta Web son importantes porque sirven para mejorar su experiencia, recordar detalles del inicio de sesión, proporcionar contenidos adaptados a sus gustos y hacer éste sitio más seguro y fácil de utilizar. Si hace clic en aceptar, navegará directamente por la Web y acepta el uso de todas las cookies. Si hace clic en Información y preferencias, obtendrá información sobre las cookies que utilizamos y podrá elegir sus preferencias de navegación. Al cerrar sesión, usted podrá eliminar las cookies desde su navegador.

    Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿quiere modificarlas?